La Universidad Nacional Evangélica, UNEV y el Centro de Estrategias, Innovación y Competitividad empresarial, CECOMPITE, organizan el 2do. Simposio Regional, El Desarrollo Local en el entorno de la Economía Circular.

El objetivo de este simposio, es producir una reflexión académica, científica y técnica, con autoridades de la región norte, Gobernadores provinciales, Alcaldes, Cámaras de Comercio y gremios empresariales y profesionales, a los fines de discutir cómo diseñar una estrategia para promover y fomentar el Desarrollo Local, incorporación las técnicas y prácticas de la economía circular, promoviendo el desarrollo sostenible, como herramienta de reducción del cambio climático y el desarrollo desigual de los territorios en la región norte.

Para la reflexión, se contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, abordando una serie de temas relativo al desarrollo local la Estrategia Nacional de Desarrollo e impactos de las Mipymes en el desarrollo Local.

Entre los expositores, estuvieron presentes, el Arq. Erick Dorrejo, Asesor del Ministros de Economía Planificación y Desarrollo, MEPyD, El Dr. Yesid Ariza Osorio, Experto Colombiano en Desarrollo local, El Viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, Lic. Ignacio Méndez, la presentación del proyecto Consorcio Regional Innovación y competitividad Empresarial, CRIE, impulsado por UNEV-CECOMPITE, presentado por el Presidente de FEDOCAMARAS, Lic. Claudio Fernández, en alianza con líderes regionales y un almuerzo conferencia con el título: “Liderazgo, Cambios y relevo generacional, para el desarrollo local y nacional sostenible, servida por el conferencista internacional” Jonathan D’ Oleo.

En la actividad participaron Gobernadores provinciales, Alcaldes, presidentes de Cámaras de comercio y Producción de varias provincias, así como Rectores y Directores de varias universidades s de la región.
El Simposio estuvo presidido por el Rector de UNEV, Ing. Epifanio González Minaya, el Dr. José Vanderlinder, el Economista Leonardo Valverde, Director del CECOMPITE, así como varios vicerrectores y decanos de la Universidad.
Finamente, se leyó una PROCLAMA DEL CIBAO, donde los participantes llaman a poner atención en las políticas públicas al desarrollo local, comprometiéndose ellos a fomentar el mismo desde la esfera privada.

El evento se realizó el miércoles 25 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Hodelpa, Gran almirante, con una masiva participación de líderes de las 14 provincias de la región norte.