El tema de la economía circular fue divulgado entre trabajadores de la agropecuaria y agro industria de la provincia Valverde en un taller organizado por La Unión Europea, El Ministerio de Industria Comercio y MIPYMES, La Universidad Nacional Evangélica recinto Santiago, El Centro de Estrategias Innovación y Competitividad Empresarial, La Coordinadora Dominicana de Comercio Justo, La Asociación Agrícola Noroestana y el Centro de Enseñanza e Innovación Profesional.
La economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos.

Los temas fueron presentados por el jefe de la asistencia técnica internacional del proyecto «Calidad Para PYMES/MICM, el ingeniero Ramón Tejeiro, quien debatió con los presentes las implicaciones de las operaciones de las industrias y agroindustrias, y cómo impactan negativamente el medio ambiente.

Explicó conceptos claves para operar en las industrias reduciendo de manera considerable el daño a la naturaleza, dijo que el actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios que busca potenciar un consumo a corto plazo está llevando al planeta a una situación insostenible.